El Blog de Luis Gregorio Sosa Grajales

Recursos para el aula

Bloom's Taxonomy Planning Kit for Teachers.


Fuente: Educational Technology and Mobile Learning

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • El Lenguaje Tecnológico
    El lenguaje no es solo un conjunto de códigos articulados que permiten a las personas comunicarse. En un sentido más amplio, es un fenómeno...
  • El reto de ser profesor en México
    El  15 de mayo celebramos en México el Día de Maestro. Más que nunca, las y los docentes de nuestro país son foco de atención: los reciente...
  • Redes sociales: ¿riesgo u oportunidad para el aprendizaje?
    Por Luis Gregorio Sosa Grajales e n co-autoría con  Pedro Flores Crespo  (UAQ) ¿Cuántas veces ha hablado con sus hijos sobre e...
  • Conocimiento y saber: el final de la "cultura dominante"
    Por Luis Gregorio Sosa Grajales * La idea de que el conocimiento es algo exclusivo de contenidos o medios académicos se encuentra en cr...
  • Los Memes de Internet: ¿quién dijo que no hay creatividad juvenil?
    Por Luis Gregorio Sosa Grajales * No soy el tipo de persona que cree que la escuela enajena, corta las capacidades de los individuos o ...
  • Sobre las crisis en Redes Sociales…
    En contraste con los medios masivos tradicionales, como la radio y la televisión (cuya principal virtud es la transmisión masiva de inform...
  • Los marginados digitales
    Por Luis Gregorio Sosa Grajales * Dedicado al Dr. Javier Prado Galán, un amigo y un maestro. Desde hace más de una década, la discus...
  • Los jóvenes y la política: El movimiento #YoSoy132
    * En co-autoría con  Pedro Flores Crespo  (INIDE/UIA). En esta ocasión, Observatorio Ciudadano de Educación pone a discusión un tem...
  • Los límites de las Redes Sociales
    Por Luis Gregorio Sosa Grajales en co-autoría con  Pedro Flores Crespo  (UAQ) En el artículo anterior de Campus sostuvimos que las Re...
  • Basta ya de diagnósticos: es hora de actuar
    Por  Luis Gregorio Sosa Grajales * ¿Cuál es el problema más fuerte que vive la educación en nuestros días?, ¿la insuficiencia de los ...

Buscar en este blog

Páginas

  • Página principal
  • Perfil
  • Imaginería
  • Media
  • Recursos para el aula
Ver el perfil de Luis Gregorio Sosa Grajales en LinkedIn
Tweets por @LuisGregoyo

Etiquetas

Análisis (4) Análisis de la Ciencia Ficción (1) Campus Milenio (3) CNN International (1) Conocimiento (2) Cultura dominante (2) Cultura Pop (2) Docencia (5) Educación (3) Educación en México (3) Educación Media Superior (1) Educación No Formal (1) Elección 2012 (3) Emprendedores (1) Emprendedurismo (1) Enseñanza de la Investigación (1) Entrevista (3) Forbes (1) Ibero (5) Innovación y Desarrollo (2) Internet (4) Investigación (4) Jóvenes (6) Juventud (4) La Jornada (1) Lenguaje Tecnológico (2) Milenio (4) Observatorio Ciudadano de la Educación (1) Opinión (5) Pedagogía (1) Posmodernidad (2) Publimetro (4) Quatro (1) Redes Sociales (8) Reflexiones (2) Reforma (1) Revista Ibero (1) Sociedad y Cultura (7) Sociedad y educación (9) Tecnología y Educación (8) Tecnología y Sociedad (8) Texto independiente (4) TIC (6) Universidad Iberoamericana (4) Universidades (5) Universitarios (1) YoSoy132 (4)

Archivo del blog

  • ▼  2015 (2)
    • ▼  agosto (1)
      • Sobre las crisis en Redes Sociales…
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2013 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
® Derechos Reservados. Luis Gregorio Sosa Grajales. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.